Gestión de Proyectos de Software

Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe


5.3 Asignación de Tareas

OPTIHPER realiza automáticamente la asignación optimizada de tareas al personal, así como el intervalo de tiempo en que deben ser realizadas, teniendo en cuenta la carga de trabajo y cualificación del personal. 
Adicionalmente, asigna el horario de la jornada de cada trabajador, de acuerdo a las restricciones y preferencias existentes.

OptiHper puede también re-planificar una asignación previa debido a cambio de previsiones, incidencias, etc.

OptiHper realiza una asignación optimizada de tares/horarios/turnos teniendo en cuenta estos factores:

Existen diferentes Tipos de Trabajadores. Cada tipo de trabajador se caracteriza por:

  • Conjunto de tareas que sabe realizar y un grado de cualificación (o preferencia) para cada una de ellas.

  • Conjunto de horarios asignables. En su defecto, serán automáticamente generados por el sistema.

  • Preferencia de turno/horario de acuerdo a un criterio de rotación especificado. El patrón de rotación puede ser particularizado  para cada trabajador. 

Existen diferentes Tipos de Tarea a realizar a lo largo de la jornada laboral. Una tarea concreta, de un tipo dado puede caracterizarse por:

  • Su duración y los trabajadores requeridos por unidad de tiempo. Una tarea puede ser requerida en varios intervalos de la jornada.

  • El esfuerzo total que requiere, el intervalo de tiempo en el que ha de realizarse y el número de trabajadores que necesita simultáneamente.

Existen diferentes Turnos de Trabajo en la empresa (Mañana, Tarde, Nocturno, Jornada Partida), y en cada turno, diferentes Tipos de Horarios posibles (estándar, parcial, extra, personal, etc.), que determinan la horas semanales de trabajo. A cada trabajador se le asigna un turno y un horario concreto que se mantiene durante un periodo de tiempo determinado (semanal, quincenal, etc.). El sistema puede generar los horarios requeridos en los turnos indicados.

Todos los trabajadores deben tener unos periodos de descanso a lo largo del turno, a realizar en un tiempo prefijado o bien en un intervalo de tiempo, tras la entrada o previa su salida.

Existen además otras regulaciones del personal, capacidades, horarios, turnos, etc. a gestionar, así como criterios de cambio y equilibrado en la asignación de turnos, horarios, o de tipos de tareas asignadas a cada trabajador.  

Existen otros tipos de restricciones y criterios de optimización, por ejemplo:

  • número máximo y mínimo de trabajadores a asignar a una tarea (máximo número de trabajadores noveles, mínimo de trabajadores con experiencia, etc.),

  • asignación de trabajadores según un patrón (mayor cantidad de trabajadores al principio de la tarea, al final, etc.),

  • optimizar la hora de entrada/salida de los trabajadores,

  • calendario del centro de trabajo, incluyendo festivos,

  • gestionar tiempos de descanso (distribuyendo, unificando, evitando solapes, etc.),

  • maximizar el equilibrado en la asignación de horarios no preferidos/preferidos por los trabajadores, etc.



    http://users.dsic.upv.es/grupos/gps/optihper/Doptihper.html

© 2025 Gestión de Proyectos de Software

105375