Gestión de Proyectos de Software
|
|
![]() |
|
|
|
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]() 2.2.3 MOPROSOFT
Modelo de Procesos para la Industria del Software. Modelo para la mejora y evaluación de los procesos de desarrollo y mantenimiento de sistemas y productos de software. Desarrollado por la Asociación Mexicana para la Calidad en Ingeniería de Software a través de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y a solicitud de la Secretaría de Economía para obtener una norma mexicana que resulte apropiada a las características de tamaño de la gran mayoría de empresas mexicanas de desarrollo y mantenimiento de software. Moprosoft es el nombre del modelo en la comunidad universitaria y profesional, y la norma técnica a la que da contenido es la NMX-059/01-NYCE-2005 que fue declarada Norma Mexicana el 15 de agosto de 2005 con la publicación de su declaratoria en el Diario oficial de la Federació. Moprosoft considera que los modelos de evaluación y mejora CMMI e ISO/IEC 15504 no resultan apropiados para empresas pequeñas y medianas de desarrollo y mantenimiento de software. Sobre las áreas de procesos de los niveles 2 y 3 del modelo SW-CMM e inspirándose en el marco de ISO/IEC 15504 se ha desarrollado este modelo. Criterios empleados Se han aplicado los siguientes criterios para la elaboración de este modelo de procesos:
El Plan Nacional de Desarrollo 2001-2006 plantea el fomento a la industria y el mercado De Tecnologías de la Información (TI) como estrategia para aumentar la competitividad del País. Dado el gran potencial con que cuenta México para desarrollar esta industria, la Secretaría de Economía, en coordinación con organismos empresariales y empresas del Sector, diseñó el PROSOFT. El Moprosoft se estructura en 3 categorías:
https://sites.google.com/site/gestiondeproyectossoftware/unidad-2-calidad-de-software/2-2-3-moprosoft |
|
Tu Sitio Web Gratis © 2025 Gestión de Proyectos de Software105356 |